Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
LeanESI Web oficial de Actividades Lean en la ESI

Alumnos

[columns] [span6]

[/span6][span6]

En los últimos años la filosofía LEAN está presente en numerosos proyectos de fin de carrera y trabajos de fin de grado y master. Algunos los trabajos realizados desde 2014 son:

· Mejora de línea de producción aeronáutica mediante la aplicación de técnicas Lean Manufacturing. Aitor Bollar Acuirola.

·Ejemplo de aplicación de técnicas Lean Manufacturing en una planta de cerveza artesana de pequeño tamaño. Andrés Casal Zapata Moreno.

· Mejoras mediante técnicas de gestión Lean Manufacturing del proceso de producción de dobladores para prensa de goma. Andrés García Botaro.

· Optimización de un proceso productivo. Marina García Miralles.

· Lean Manufacturing aplicado a los boletines de servicio. Manuel J. González Vital.

· Diseño de una bicicleta y su proceso de fabricación mediante técnicas Lean. Pedro López Chao.

· Aplicación de los principios de Lean Manufacturing a la gestión de almacén de Dragados OffShore S.A. Alejandro López Herrera.

· Sistema de gestión de Lean de material no conforme. Davinia Rodríguez Romero.

· Lean Management aplicado al sector servicios. Jacob Jiménez Garrido.

· Mejora de la eficiencia en el laboratorio de metrología eléctrica y calibración de la ESI mediante técnicas de Lean Manufacturing. Juan Antonio Ortíz Duarte.

· Implantación del sistema Lean Manufacturring en una empresa de montaje. Alfonso M. Cuadros Caballero.

· Sistema automático de alertas en plantas de producción mediante procesamiento de eventos complejos aplicando Lean Manufacturing. Ismael Morales Alonso.

Algunos de estos trabajos han sido presentados en formato poster en el IV Congreso Lean y estamos trabajando para que en cada edición participen los egresados compartiendo el día del congreso su trabajo en ese formato.

Desde aquí animamos a los alumnos a continuar a finalizar sus estudios elaborando sus trabajos de fin de grado o master empleando herramientas Lean.

[/span6][/columns]