Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
LeanESI Web oficial de Actividades Lean en la ESI

Congreso

[columns] [span6]

historia_02historia_01

[/span6][span6]

El Congreso surge en el año 2012 de la iniciativa de José Rodríguez López y Manuel Tornell Barbosa, ambos Ingenieros provenientes del sector del automóvil y que actualmente desarrollan su actividades en la Industria y en la Universidad, respectivamente. Los objetivos fueron desde el principio, crear una jornada de intercambio de conocimientos y experiencias entre técnicos y responsables de empresas industriales o de servicios, que habían desplegado el modelo de gestión Lean en sus organizaciones. Estos conocimientos y experiencias son enriquecedoras y de un valor incalculable para otros técnicos y empresas que quieren iniciarse en la metodología.

Las tres primeras ediciones se desarrollan en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León en San Fernando, con el patrocinio de su Excmo. Ayuntamiento. En la edición del 2015 el Congreso se traslada a la Escuela Superior de Ingeniería de la UCA en el Campus de Puerto Real, contando con la participación en la organización de varios profesores de la ESI, el patrocinio de la propia Escuela y del Vicerrectorado de Alumnado de la UCA, y una respuesta masiva de alumnos de la ESI que quieren formarse en esta metodología de gestión. Como novedades,  desde el 2015 el día del Congreso se dispone en el hall de la Escuela un Marketplace, donde varias empresas colaboradoras de la zona muestran y explican a los asistentes algunos paneles de gestión Lean de sus líneas de producción.

Los objetivos siguen siendo los mismos que en las primeras ediciones, la difusión de las claves y fundamentos de la gestión Lean a técnicos, a empresarios y a alumnos de la UCA como futuros técnicos y empresarios, desde la visión de ponentes expertos de diferentes empresas o universidades que trabajan e investigan en la materia y que se ofrecen desinteresadamente a contarnos sus experiencias.

Desde aquí nos gustaría mostrar nuestro agradecimiento al entusiasmo de estos ponentes, a la Dirección de la Escuela, al Vicerrectorado de Alumnado, a las empresas colaboradoras, al apoyo de los asistentes, batiendo cada año récords de asistencia y a los alumnos de la Delegación de la ESI, sin la participación de todos esta cita anual no sería posible.

Los organizadores.

[/span6][/columns]